La legisladora Mariana Caserio presentó un Proyecto rechazando el llamado a Audiencia Pública por parte de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba relacionado al emprendimiento “Torres del Lago”.
La Legisladora Provincial y ex candidata a Ia intendencia de Villa Carlos Paz, Mariana Caserio, presentó un Proyecto de Declaración ante la Legislatura Provincial orientado a rechazar el llamado a Audiencia Pública por parte de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, cuyo objetivo es evaluar el estudio de impacto ambiental del emprendimiento inmobiliario Torres del Lago.
Consultada al respecto, Mariana Caserio expresó: “Hoy nos sorprende a todos la decisión de la Secretaría de Ambiente de nuestra Provincia al disponer nuevamente la realización de la audiencia pública en el marco del proceso del estudio de impacto ambiental para este proyecto inmobiliario privado que propicia el emplazamiento de 29 torres con más de 2500 departamentos sobre el propio lago, con capacidad de albergar alrededor de diez mil (10.000) personas”.
Cabe recordar que este proyecto se encuentra localizado en territorios que actualmente corresponden al ejido de la ciudad de Villa Carlos Paz, a partir del mes de diciembre de 2018 cuando la Legislatura de Córdoba sancionó la Ley N° 10.595 que estableció el nuevo ejido de la ciudad.
“Debido a que ha sido esta Legislatura Provincial quien sancionó la ley mediante la cual se consolidó la anexión de dicho sector al ejido de Villa Carlos Paz, nos parece necesario expresar nuestra posición respecto del avance de este proyecto que supone un gran impacto socio ambiental para esta zona de Punilla”, continúo diciendo Caserio.
Cabe destacar que días atrás el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz se expresó de manera similar con la aprobación unánime de los concejales, comunicando y solicitando a la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba, la suspensión de todo trámite referido al emprendimiento en cuestión.
Para finalizar la legisladora decía: “Estamos expresando nuestra preocupación y el rechazo a esta nueva convocatoria de audiencia pública referida, entendiendo la necesidad de que la misma sea dejada sin efecto, y esperamos el apoyo y acompañamiento por parte de las legisladoras y legisladores de todo el arco político”.
|