El gobernador Juan Schiaretti presidió hoy la firma de convenios con 387 localidades de Córdoba para implementar el programa 10 mil Viviendas en el interior provincial.
El acto se llevó a cabo en el Centro Cívico del Bicentenario y estuvieron presentes intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales de las localidades adherentes.
“Son 387 municipios y comunas con los cuales vamos a construir este programa Vivienda Semilla. Significa que en este año 2022, en toda la geografía de nuestra Córdoba, va a haber viviendas en construcción y cumplir el sueño de la casa propia de miles de cordobeses”, dijo el gobernador al comienzo de su discurso.
Los convenios son el resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar con la Mesa Provincia-Municipios, e impulsarán la extensión del programa de construcción de viviendas en todo el territorio.
De manera testimonial, en el acto firmaron los mandatarios de Los Surgentes (Paula Córdoba), Carlos Paz (Daniel Gómez Gesteira), Bell Ville (Carlos Briner), Embalse (Federico Alessandri) y Obispo Trejo (Silvia Mansilla).
Schiaretti destacó la inclusión de los gobiernos locales en el programa mediante la asignación de una cuota de viviendas: “Esta es una manera donde nos comprometemos todos: la Provincia pone los recursos, ustedes (intendentes) dan la garantía y buscan los beneficiarios que cumplan con los requisitos”. “Tengo la absoluta certeza de que van a ayudar a los beneficiarios a que puedan construir, puedan comprar y conseguir a los albañiles”, añadió.
Detalles del convenio
En cada acuerdo se consignó el cupo de construcción de viviendas, conforme al índice habitacional de cada localidad incluyendo Capital y todo el interior provincial.
- Hasta 2000 habitantes, 3 viviendas
- De 2000 a 5000 habitantes, 4 viviendas
- De 5000 a 20 000 habitantes, 8 viviendas
- De 20 000 a 50 000 habitantes, 10 viviendas
- Más de 50 000 habitantes, 20 viviendas
El mandatario señaló a los intendentes la voluntad de ampliar el cupo de viviendas previstas en el programa para cumplir con las necesidades de cada localidad: “Si hacen falta más viviendas para construir yo estoy dispuesto a agregar otras mil viviendas más para que en vez de diez mil tengamos once mil viviendas en construcción en nuestra Córdoba, en estos años”.
Por su parte, la ministra de Empleo y Economía familiar, Laura Jure, afirmó: “Estuvo la decisión política del gobernador de poner este programa tan ambicioso en marcha con recursos propios, pero también estuvo la articulación con los municipios y comunas donde rápidamente adhirieron por eso les agradecemos por el rol que les toca asumir”, señaló.
|